• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Favicon
  • La firma
  • Servicios
    • Auditorías Legales
      • Auditoría de Riesgo
      • Auditoría Laboral
      • Auditoría Corporativa
    • Servicios Legales Corporativos
      • Creación de Empresa (Startup)
      • Asuntos Migratorios
      • Relaciones Laborales Empresa-Colaborador
      • Contratos Corporativos
      • Fundación de Interés Privado
      • Gestión de Cobro Judicial y Extrajudicial
      • Asesoría Empresarial para Contrationes con el Estado y Municipio
    • Servicios Legales Inmobiliarios
  • Equipo
  • Artículos
  • Contacto
en_USit_IT
Usted está aquí: Inicio / Asesoría Legal / ¿Te vas a casar? ¿Conoces qué son las Capitulaciones Matrimoniales?

¿Te vas a casar? ¿Conoces qué son las Capitulaciones Matrimoniales?

¿Te vas a casar? ¿Conoces qué son las Capitulaciones Matrimoniales?

Las Capitulaciones Matrimoniales son un contrato que los futuros esposos o los cónyuges pueden formalizar hasta un año antes o después de celebrado el matrimonio, el cual debe constar en Escritura Pública, y determinará el régimen económico que regirá el matrimonio. 

Este contrato se podrá inscribir en el Registro Público de Panamá cuando se mencionan bienes raíces. 

Es importante señalar, que en caso de que este contrato se realice antes de la celebración del matrimonio y al cabo de un año,  los futuros esposos no hayan contraído nupcias, las Capitulaciones Matrimoniales pactadas quedarán nulas y sin efecto.

¿Cuáles son los regímenes económicos  matrimoniales existentes en Panamá?

En Panamá operan tres tipos de regímenes económicos matrimoniales: 

  • El Régimen de Sociedades Gananciales: En este tipo de régimen, se hacen comunes para ambos contrayentes, por partes iguales, los bienes adquiridos a título oneroso durante el matrimonio, por cualquiera de ellos, así como los frutos, rentas e intereses que produzcan los bienes privativos y los bienes gananciales. 
  • El Régimen de Separación de Bienes: Esto quiere decir que los bienes ya pertenecientes a cada cónyuge al momento inicial y después del matrimonio, serán de cada uno por separado. 
  • El Régimen de Participación en las Ganancias: Cada cónyuge adquiere el derecho a participar en las ganancias de todos los bienes obtenidos por su cónyuge. 

En caso de no existir Capitulaciones Matrimoniales, el Régimen que se aplica en ausencia de Capitulaciones Matrimoniales es el de Participación en las Ganancias.

Es interesante saber que antes del año 1995, se aplicaba automáticamente el Régimen de Separación de Bienes, lo cual ocasionó, en muchas ocasiones, la desprotección de las esposas, quienes bajo un sistema tradicional, dependían exclusivamente de los respectivos esposos, a pesar de que ellas eran quienes se hacían cargo de los hijos y de administrar el hogar, sin compensación alguna ni reconocimiento legal del trabajo realizado.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo BDS Blanco

Nuestro enfoque es la asesoría jurídica empresarial para brindar un servicio integral a cada cliente.

Bufete de Sanctis © 2023 · Todos los derechos reservados

Estamos para servirte en:

  • Punta Pacífica, Oceanía Business Plaza. Torre 1000, Piso 29, Oficina 29-A
  • Apartado 832-1729, WTC. Panamá
  • +507 213 1310
  • info@bdspanama.com
Facebook-f Linkedin Instagram