• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Favicon
  • La firma
  • Servicios
    • Auditorías Legales
      • Auditoría de Riesgo
      • Auditoría Laboral
      • Auditoría Corporativa
    • Servicios Legales Corporativos
      • Creación de Empresa (Startup)
      • Asuntos Migratorios
      • Relaciones Laborales Empresa-Colaborador
      • Contratos Corporativos
      • Fundación de Interés Privado
      • Gestión de Cobro Judicial y Extrajudicial
      • Asesoría Empresarial para Contrationes con el Estado y Municipio
    • Servicios Legales Inmobiliarios
  • Equipo
  • Artículos
  • Contacto
en_USit_IT
Usted está aquí: Inicio / Asesoría laboral / Cómo reducir el riesgo legal laboral de tu empresa, en un mes o menos

Cómo reducir el riesgo legal laboral de tu empresa, en un mes o menos

Si tienes trabajadores en tu empresa, tienes entonces derechos y obligaciones que se derivan de la relación laboral, y si no conoces en detalles las leyes que la enmarcan, estás expuesto un riesgo legal laboral que puede llevarte a engorrosos procesos administrativos y sanciones que van desde multas hasta el cierre o a la quiebra de la compañía.

¿Sabías, por ejemplo, que debes tener un porcentaje de trabajadores discapacitados de acuerdo con el número de trabajadores que tienes en planilla? o ¿qué no puedes prestar dinero a los trabajadores y luego descontarlo de su salario?  O ¿Cómo contratar extranjeros de forma correcta y siguiendo las normas vigentes, sin riesgos de incumplimiento?

A lo largo de mi carrera, he visto empresas de todos los tamaños que no cumplen con las normativas laborales ni con las de la Caja de Seguro Social, muchas veces mal asesorados o en la búsqueda de reducir costos, y que por tanto no pasarían una auditoría de la Caja de Seguro Social o una inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, todo por una mala gestión de su riesgo legal laboral.

Gestionar y controlar el riesgo legal laboral, se ha vuelto en esto días imprescindible para los empresarios y para la competitividad de las empresas, pues con esta herramienta reduces la probabilidad de conflictos y eventualidades que afecten de manera negativa a la empresa y su productividad.

Pero específicamente, ¿en qué consiste el riesgo legal laboral? , éste se puede definir como la probabilidad de pérdidas económicas, operativas, comerciales, de imagen, etc., provenientes de actuaciones no compatibles con la legislación laboral y de seguridad social, acuerdos laborales, seguridad e higiene en el trabajo, pago de reclamos por perjuicios al personal, por asuntos relacionados con discriminación y acoso, por aspectos relativos a la remuneración, sanciones, terminación de la relación, horario de trabajos, horas extras, entre otros.

Las sanciones en las normas de la Caja de Seguro Social son taxativas, y consisten en recargos, multas e intereses previamente definidos, en las que se ha eliminado toda discrecionalidad de los funcionarios. En el caso del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, los incumplimientos normativos en la contratación de extranjeros van desde sanciones pecuniarias hasta la orden de cancelación del Aviso de Operación.

Frente a este panorama Bufete de Sanctis, con abogados con más de 20 años de experiencia, ofrece el servicio de “cumplimiento legal laboral”.

Ofrecemos paquetes completos o revisiones puntuales, escríbenos a info@bdspanama.com y te daremos una consulta gratuita para analizar tu caso particular.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo BDS Blanco

Nuestro enfoque es la asesoría jurídica empresarial para brindar un servicio integral a cada cliente.

Bufete de Sanctis © 2023 · Todos los derechos reservados

Estamos para servirte en:

  • Punta Pacífica, Oceanía Business Plaza. Torre 1000, Piso 29, Oficina 29-A
  • Apartado 832-1729, WTC. Panamá
  • +507 213 1310
  • info@bdspanama.com
Facebook-f Linkedin Instagram